¿Boleta inteligente o voto electrónico?
Aunque se trata de vender como voto electrónico, la tecnología de boleta inteligente presenta las mismas carencias que el voto manual tradicional
Aunque se trata de vender como voto electrónico, la tecnología de boleta inteligente presenta las mismas carencias que el voto manual tradicional
El 3 de abril de 2013 se hizo una denuncia en Venezuela, según la cual se habría filtrado una clave correspondiente a las máquinas de votación a ser usadas en las elecciones del 14 de abril. Dicha clave permite el acceso a la configuración de BIOS de la máquina de votación y la denuncia levantó diversas dudas en la población en general. Aquí preparamos una compilación de las principales preguntas y sus respuestas.
La premisa según la cual los sistemas manuales de votación permiten al ciudadano saber lo que está pasando durante el proceso de escrutinio -aunque en realidad no observe literalmente lo que ocurre durante el mismo-, es una de las razones empleadas por algunas personas para defender un esquema de votación manual sobre uno automatizado. Los…
Uno de los sistemas de verificación que garantizan la Cadena de Custodia del Voto es poder comparar las actas de escrutinio con los resultados publicados por el organismo electoral después de una elección. Sin embargo para hacer esta comparación deben tenerse en cuenta factores particulares del sistema electoral Venezolano. La semana pasada publicábamos en este…
Parte de la interrogante que surge a raíz de la implantación del Sistema de Autenticación Integrado (SAI) a partir de las Elecciones Presidenciales del próximo 7 de octubre, es la relacionada a lo que ocurre con los electores que no tienen huella, o cuya huella no coincide con la registrada en el sistema. En primer…
A pesar de que algunos pequeños sectores han intentado sembrar la idea de que el voto en Venezuela podría no ser secreto, ha sido perfectamente validado por parte de todos los sectores políticos que el secreto del voto es inviolable en Venezuela. ¿Cómo se logra esto? Cada vez que se registra un voto en una…
A poco menos de un mes para las Elecciones Presidenciales 2012 en Venezuela o Venezuela 2012, existen aún ciertas dudas por parte de algunas personas, que es pertinente aclarar: ¿Cómo se verifica el voto? Al momento de emitir su voto el elector puede verificarlo en dos oportunidades:En primer lugar, al marcar en la boleta electrónica…
En ocasiones el fraude electoral se lleva a cabo mediante la compra de votos o la coacción al elector para que vote de una determinada manera. En estos casos se hace uso de electores legítimos para producir votos válidos, pero de manera fraudulenta. Sin embargo, la parte que coacciona necesita tener seguridad de que los…
Agregar votos artificiales a una urna electoral es una de las técnicas de fraude más sencillas y antiguas que se conocen. Consiste básicamente en agregar boletas de votación adicionales a la urna, para favorecer a una opción o candidato. En sistemas de votación manual, la manera de ejecutar este tipo de fraude es extremadamente fácil:…
Una de las técnicas de fraude electoral más utilizada en votaciones manuales es la que consiste en la destrucción de votos válidos de las urnas al momento de proceder al conteo.